Ícono del sitio HiperDiario | Noticias

“Chespirito: sin querer queriendo”: la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños que llega a Max

serie chespirito sin querer queriendo estreno trailer

serie chespirito sin querer queriendo estreno trailer

Pocas figuras han marcado la televisión latinoamericana como Roberto Gómez Bolaños, el genio detrás de personajes como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y El Doctor Chapatín. Ahora, su historia será contada en la esperada serie Chespirito: sin querer queriendo, que se estrena este 5 de junio en Max (antes HBO Max).

Con un reparto que revive a los entrañables personajes de la vecindad, esta serie promete ir más allá del humor que marcó generaciones, para mostrar al hombre detrás del ícono: un creativo obsesionado con hacer reír, incluso a costa de su propia felicidad.

¿De qué trata Chespirito: sin querer queriendo?

Basada en el libro autobiográfico escrito por el propio Gómez Bolaños, la serie retrata su vida desde la infancia hasta su consolidación como uno de los creadores más influyentes de la televisión. Desde su sueño de ser reconocido hasta el momento en que el éxito comenzó a cobrar factura en lo personal, Chespirito no será solo una celebración, sino también una mirada íntima y emotiva a su legado.

“Un hombre cuyo deseo de hacer reír lo llevó a crear los personajes más entrañables de la televisión”, dice la sinopsis oficial.

Reparto confirmado: ¿quiénes interpretan a los clásicos?

La producción cuenta con un elenco que encarna a figuras claves del universo Bolaños:

Fecha de estreno y episodios

La serie se estrenará el 5 de junio en Max, la plataforma antes conocida como HBO Max. Tendrá ocho episodios, lanzados uno por semana, todos los jueves.

El reto de interpretar a Chespirito

Pablo Cruz, quien da vida a Chespirito, reconoció la presión y la emoción de encarnar a una figura tan querida:

“Habrá comparaciones, claro. Pero si hay otros intentos en el futuro, también serán bienvenidos. Esta es nuestra forma de abrazar al público y a la familia de Roberto con respeto”, señaló el actor en entrevista.

Para entrar en personaje, Pablo incluso adoptó hábitos curiosos como comer sándwiches de jamón, emulando al mítico Chavo. “Uno en cada comida… como lo haría él”, confesó entre risas.

Polémicas y ausencias

Aunque la serie cuenta con el respaldo de Warner Bros. y el Grupo Chespirito, una de las grandes ausencias es la participación oficial de Florinda Meza, viuda del comediante. La actriz ha declarado que esperará a ver el primer episodio para decidir qué acciones legales tomará, en caso de sentirse mal representada.

¿Por qué ver Chespirito: sin querer queriendo?

Porque más allá de la nostalgia, esta serie explora al creador, al hombre detrás del mito, sus luchas personales, sus amores y su obsesión con la comedia como una forma de conectar con el mundo. Para fans de El Chavo del 8, pero también para quienes crecieron viendo sus programas sin conocer del todo su historia, Chespirito llega como una carta abierta a la memoria colectiva de Latinoamérica.

Disponible en Max a partir del 5 de junio.
Y como diría el Chapulín: ¡Síganme los buenos!

Guionista

AñoTítulo
1958Los legionarios
1959Angelitos del trapecio
Vagabundo y millonario
1960Dos criados malcriados
Los tigres del desierto
El dolor de pagar la renta
Los desenfrenados
1961Dos tontos y un loco
Limosneros con garrote
Pegando con tubo
1962¡En peligro de muerte!
1963Los invisibles
1964Los astronautas
1965Los reyes del volante
1966Un novio para dos hermanas
1967Detectives o ladrones (dos agentes inocentes)
El camino de los espantos
1968Operación carambola
1969La princesa hippie
1970Fray Dólar
¡Ahí madre!
1978El Chanfle
1982El Chanfle 2
1983Don ratón y don ratero
1984Charrito
1989Música de Viento
1997Elisa antes del fin del mundo
1998¡Que vivan los muertos!
Salir de la versión móvil