mayo 28 2025

El caso Tylenol vuelve a estremecer: Netflix lanza entrevista inédita con el principal sospechoso

Netflix reabre una de las historias criminales más impactantes de EE.UU. con Cold Case: The Tylenol Murders, al presentar la única entrevista con James Lewis, señalado por envenenar con cianuro a siete personas en 1982.

Cuatro décadas después de la tragedia que cambió para siempre la industria farmacéutica en Estados Unidos, James Lewis —sospechoso número uno— rompe el silencio. En la nueva docuserie de tres episodios de Netflix, Cold Case: The Tylenol Murders, Lewis habla por primera y última vez ante las cámaras antes de morir en 2023, negando ser el asesino, pero reconociendo haber enviado una carta de extorsión por un millón de dólares a Johnson & Johnson.

El crimen ocurrió en Chicago, donde varias cápsulas de Tylenol fueron adulteradas con cianuro, causando siete muertes y obligando a modificar los estándares de seguridad en productos de consumo.

“Me dijeron que mi hermano había muerto… casi me desmayo”

La serie recopila testimonios desgarradores de familiares de las víctimas, como Joseph Janus, hermano de Adam Janus, una de las primeras víctimas mortales. “Me dijeron que había muerto de un infarto… era una persona sana. No lo podía creer”, recuerda.

Lewis, arrestado en 1982 pero nunca condenado por los asesinatos, fue sentenciado a 10 años de prisión por intento de extorsión. La docuserie revela que su carta era, según él, un intento de presionar por pagos atrasados a un exempleador de su esposa. Sin embargo, los creadores del programa señalan que la historia no termina ahí.

“No soy el monstruo que pintan”: Lewis ante la cámara

“Parecen querer que sea el hombre más horrible del mundo, y yo no lastimaría a nadie”, dice Lewis en la primera entrega del documental. La producción logró ganarse su confianza gracias a la productora Molly Forrester, quien, según el codirector Yotam Guendelman, lo abordó como “un ser humano, incluso si cometió atrocidades”.

El enfoque no fue conseguir una confesión, sino confrontarlo con las múltiples acusaciones del pasado. Además del caso Tylenol, Lewis fue relacionado con otros crímenes, incluyendo el asesinato de un camionero en 1978 y una acusación de violación agravada que fue retirada por la víctima.

¿Por qué sigue sin resolverse el caso Tylenol?

La docuserie expone no solo la figura de Lewis, sino también la ineficiencia de las autoridades para resolver un caso que dejó a siete familias sin justicia. La comparación con Al Capone, hecha por el autor Nicholas Mennuti, es clara: Lewis fue condenado por lo que se pudo probar, pero el rastro de sospechas lo acompañó hasta su muerte.

Cold Case: The Tylenol Murders ya está disponible en Netflix, y promete remover las heridas de un caso que todavía deja más preguntas que respuestas.

Facebook
Instagram
YouTube
Copy link
¡La URL se copió con exitosamente!
Descripción de la imagen