abril 23 2025

Impactante – Más del 86% de llamadas al 911 en Durango son falsas o de broma

En Durango, el 86% de las llamadas al 911 en el primer trimestre de 2025 fueron falsas. Autoridades piden uso responsable

Redacción Hiperdiario

En los primeros tres meses de 2025, el número de emergencias en Durango recibió 195 mil 799 llamadas. Sin embargo, apenas el 14 por ciento de ellas fueron reales, lo que revela una problemática preocupante: el 86 por ciento restante fueron llamadas falsas, de broma o improcedentes, lo que representa una carga innecesaria para los operadores del sistema y un riesgo potencial para quienes verdaderamente necesitan auxilio.

El Secretario de Seguridad Pública del estado, Comisionado Óscar Galván Villarreal, lamentó la situación, advirtiendo que “una llamada falsa puede costar una vida”, al distraer recursos que podrían estar salvando a alguien en una situación crítica.

Personal calificado, pero saturado por bromas

Desde el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), se atienden cada una de las llamadas que ingresan. La Ing. Suely Mariel Molina Saucedo, directora del C5, explicó que el total de 169 mil 74 llamadas fueron catalogadas como falsas entre enero y marzo, lo que implica una enorme carga operativa para el personal que debe verificar cada caso antes de canalizar recursos de emergencia.

“Cada llamada se atiende, porque no podemos darnos el lujo de ignorar una posible emergencia. Pero eso genera un desgaste enorme, y lo más preocupante: nos retrasa cuando una vida depende de segundos”, señaló la directora.

Apoyos que sí marcan la diferencia

A pesar del alto volumen de llamadas no útiles, hubo casos importantes canalizados a programas de atención especializada. El programa Línea Amarilla, dedicado a la salud mental, recibió 188 llamadas durante el trimestre, muchas de ellas relacionadas con ideaciones suicidas. En varios casos, se logró la contención emocional y la canalización oportuna de las personas afectadas.

En paralelo, el programa Esmeralda, enfocado en atender casos de violencia familiar o de género, atendió 795 reportes. Se brindó desde orientación inicial hasta acompañamiento para recibir atención médica y presentar denuncias, lo que representó un paso crucial para víctimas que buscaron ayuda.

🔗 Noticias relacionadas:

Facebook
Instagram
YouTube
Copy link
¡La URL se copió con exitosamente!
Descripción de la imagen