abril 23 2025

Influencer compara la geopolítica mundial con Game of Thrones y desata debate en redes

Rolando Ávila se viraliza al comparar a países como EE.UU., México y China con casas de Game of Thrones. Incluye crítica a la inteligencia artificial

Por Danny Medina

Con un estilo sarcástico, narrativo y lleno de referencias culturales, el influencer Rolando Ávila se volvió tendencia este martes al publicar un video en el que compara el panorama político y económico global con el universo ficticio de Game of Thrones. La pieza ha generado tanto aplausos como controversias por sus paralelismos audaces y algunas comparaciones polémicas.

“¿Ya se dieron cuenta que el mundo ahorita está justo como Game of Thrones?”, abre el creador de contenido, quien en tono de parodia expone una analogía entre países actuales y las casas nobles de la famosa serie de HBO.

EE.UU. como King’s Landing y México como Dorne

Según Ávila, Estados Unidos sería el equivalente a King’s Landing, centro de poder y conflicto en la historia. “Los Lannisters, güeritos, están dominando todo. La mascota es el león”, afirma. Bajo ese esquema, Inglaterra sería Casterly Rock, la tierra ancestral de la familia Lannister, y México, sin rodeos, sería Dorne, hogar de los Martell: “Buenos para los chingazos y muy habladores”.

También identifica a Canadá como Winterfell y a los Starks por su reputación de hospitalarios y serenos, comparándolos con la actitud progresista del país ante migrantes. A su vez, retrata a China como los Targaryen: “Los dragones que vienen desde lejos con un poder que nadie imagina”.

¿Y los White Walkers? La inteligencia artificial

En un giro inesperado, Ávila menciona que los verdaderos enemigos de la humanidad podrían ser los White Walkers, a quienes identifica como la inteligencia artificial. “Ya están entre nosotros y no los notamos… no tienen conciencia, vienen a tomar el control”, menciona.

Críticas, humor y polémica

Aunque muchos usuarios destacaron el humor y la creatividad de su exposición, otros señalaron que algunas comparaciones cruzan líneas sensibles, sobre todo aquellas relacionadas con temas de género, religión y cultura.

La publicación ya suma miles de reacciones, compartidas entre risas, análisis político-cultural y críticas hacia los estereotipos utilizados.

Lo cierto es que, con sus matices, el video logró lo que Game of Thrones hacía episodio tras episodio: provocar conversación, teorías y debate colectivo.

🔗 Noticias relacionadas:

Facebook
Instagram
YouTube
Copy link
¡La URL se copió con exitosamente!
Descripción de la imagen