mayo 18 2025

Eclipses y fases lunares en marzo 2025: fechas clave para observar la Luna

Un mes astronómico único con un eclipse lunar total visible en América

En marzo de 2025, la Luna será protagonista de uno de los eventos más esperados del año: un eclipse lunar total visible en todo el continente. Además, sus fases habituales traerán momentos ideales para la observación astronómica.

La Luna de Gusano y un eclipse inolvidable para marcar en el calendario

La Luna llena de marzo, conocida como la Luna de Gusano, alcanzará su esplendor en la madrugada del 14 de marzo y coincidirá con un eclipse lunar total. Este fenómeno teñirá la Luna de rojo en un espectáculo único.

Eclipse lunar total: cuándo y cómo verlo

La madrugada del 14 de marzo, la Luna se oscurecerá lentamente hasta volverse roja debido a la sombra de la Tierra. El eclipse comenzará el 13 de marzo a las 10:53 p.m. (hora del centro de México) y alcanzará su máximo después de la medianoche.

Para disfrutar del evento, busca un lugar con poca contaminación lumínica y lleva binoculares o una cámara para capturar el cambio de tonalidad.

Fases lunares de marzo: los mejores días para observar la Luna

  • Cuarto Creciente (6 de marzo, 10:31 a.m.): Ideal para ver cráteres y mares lunares con gran detalle.
  • Luna Llena o Luna de Gusano (14 de marzo, 12:54 a.m.): Coincide con el eclipse total, un evento imperdible.
  • Cuarto Menguante (22 de marzo, 5:29 a.m.): Momento óptimo para observar sombras en la superficie lunar.
  • Luna Nueva y eclipse solar parcial (29 de marzo, 4:57 a.m.): La Luna desaparece del cielo y permite una visión más clara de las estrellas.

Marzo 2025 será un mes perfecto para la observación astronómica. No necesitas telescopio, solo curiosidad y un buen lugar para admirar la Luna en todas sus formas.

Facebook
Instagram
YouTube
Copy link
¡La URL se copió con exitosamente!
Descripción de la imagen