abril 05 2025

Durango se posiciona como socio estratégico de Alemania para inversión y desarrollo económico

En un encuentro estratégico con representantes de PwC, LBBW, August Töpfer & Co., DELATRADE, Goodscare GmbH, ADE Germany GmbH, H. J. Schryver & Co., Rochlitz Consulting y la Cámara de Comercio de Hamburgo

Hamburgo, Alemania – El gobernador Esteban Villegas Villarreal presentó las ventajas competitivas de Durango ante líderes empresariales, financieros y académicos en Alemania, con el objetivo de detonar inversión extranjera directa en tecnología, agroindustria, logística y energías limpias. Este encuentro estratégico proyecta al estado como un destino confiable para la inversión bilateral entre México y Europa.
Durango se posiciona como “la joya escondida del norte de México“, según destacó Villegas Villarreal, quien subrayó la ubicación estratégica del estado, sus recursos naturales y su apuesta por proyectos tecnológicos como Durania, la iniciativa de inteligencia artificial que está colocando a Durango en el mapa global. Además, la reciente inversión de $3,700 millones de dólares en fertilizantes verdes y centros de datos de alta capacidad marca un punto de inflexión en el desarrollo económico del estado.
Con el respaldo de empresas alemanas como PwC y LBBW, junto con instituciones académicas como la Kühne Logistics University y autoridades locales de Hamburgo, Durango busca establecer lazos en sectores clave: automatización industrial, digitalización, movilidad y energías limpias.
Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico, resaltó la importancia de fortalecer la relación comercial con Europa en el contexto global actual: “Generar nuevas rutas de inversión y comercio con Alemania significa crecimiento compartido y desarrollo sostenible.”
Durango avanza hacia su consolidación como un polo industrial, tecnológico y agroalimentario en México, abriendo nuevas rutas de colaboración con empresas líderes en América Latina y Europa.

Descripción de la imagen