abril 04 2025

Más de 6,800 beneficiarios esperan becas en el municipio de Durango: Giovanni Rosso

El Director del Instituto de Desarrollo Humanos y Valores, Giovanni Rosso Guereca, confirmó que la entrega de becas académicas, culturales, de inclusión y deportivas, así como las PROMEEP, sigue pendiente, dejando en la incertidumbre a miles de familias duranguenses

El gobierno municipal de Toño Ochoa aplaza la mayoría de los apoyos para 2025, mientras promete iniciar este jueves 19 de diciembre con la entrega de las becas PROMEEP y paquetes alimentarios

Por Danny Medina

El próximo jueves 19 de diciembre, de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., comenzará la entrega de becas PROMEEP en la Unidad Deportiva José Revueltas. Según informó Giovanni Rosso Guereca, los beneficiarios recibirán 450 pesos y cuatro paquetes alimentarios, sumando un total de 20 mil apoyos alimentarios prometidos por el gobierno municipal de Durango.

Sin embargo, el panorama para otros programas de becas municipales, como las académicas, de inclusión, culturales y deportivas, es preocupante. Solo las becas deportivas, que benefician a 190 personas, se entregarán el sábado 21 de diciembre. El resto de los apoyos están programados para el mes de enero de 2025, dejando pendientes 6,800 apoyos entre todos los programas.

¿Dónde está el recurso pendiente?

Cuando se le preguntó sobre el retraso, Rosso Guereca reconoció que el recurso presupuestado para 2024 depende de la liquidez financiera del Ayuntamiento de Durango. Esto genera dudas sobre el manejo presupuestal y las prioridades del presidente municipal de Durango Toño Ochoa Rodríguez.

“El recurso está presupuestado, pero no se puede garantizar hasta que exista disponibilidad financiera,” declaró. Además, confirmó que el comité de becas todavía no ha autorizado el padrón de beneficiarios, a pesar de que parte de los apoyos ya se comenzarán a entregar, lo que podría ser considerado una irregularidad administrativa.

¿Qué esperar para 2025?

La entrega de becas académicas, culturales y de inclusión, así como los recursos para estudiantes en situación de vulnerabilidad, comenzará en enero de 2025. Con un presupuesto estimado de 4 millones de pesos por semestre, el destino de estos fondos dependerá de la aprobación del comité y de la gestión administrativa.

Falta de claridad en los programas de Becas

La ciudadanía está preocupada por la falta de transparencia y claridad en la ejecución del programa de becas. Cuestionado sobre el presupuesto para 2025, Rosso Guereca no supo proporcionar información concreta, limitándose a mencionar que las becas PROMEEP tienen recursos listos para su próxima dispersión.

Cifras clave:

  • PROMEEP: 5 mil beneficiarios entre área urbana y rural.
  • Becas municipales: 1,800 beneficiarios entre académicas, culturales, deportivas e inclusivas.
  • Apoyos alimentarios: 20 mil paquetes prometidos.

Fuente: Giovanni Rosso

La falta de entrega de becas en 2024 pone en entredicho la capacidad de gestión del gobierno municipal, dejando a miles de familias en una situación de incertidumbre. Por ahora, la promesa es cumplir con parte de los apoyos en los próximos días y posponer el resto al próximo año 2025.

Descripción de la imagen