Ícono del sitio HiperDiario | Noticias

Édgar Vivar enfrenta el duelo más duro: “Ahora pienso en la muerte todo el tiempo”

Édgar Vivar

Édgar Vivar

El entrañable actor mexicano Édgar Vivar, conocido por generaciones como el ‘señor Barriga’ y ‘Ñoño’, atraviesa uno de los momentos más delicados de su vida tras perder a su madre, Elia Villanueva Falcón

“Fue tranquila, sin agonía”: así despidió Édgar Vivar a su madre a los 96 años

Con más de cinco décadas de trayectoria en televisión, cine y teatro, Édgar Vivar se ha ganado el corazón de millones. Pero esta vez no está en un escenario ni haciendo reír: el actor abrió su corazón y habló del profundo dolor que lo acompaña tras el fallecimiento de su madre, quien murió hace apenas dos meses a los 96 años de edad.

En entrevista con TVNotas, Vivar confesó estar en paz, pero aún procesando el duelo:

“Se fue tranquila, sin agonía ni sufrimiento… pero todavía estoy en el proceso de aceptación”.

Vivieron juntos muchos años. Y eso pesa. La rutina, los espacios compartidos, los recuerdos cotidianos. El actor admite que caminar por su casa es enfrentarse una y otra vez con la ausencia más dura.

“No tengo prisa, pero tengo curiosidad”: Édgar Vivar y su reflexión sobre la muerte

Quizá lo más desgarrador —y revelador— de la entrevista fue el giro existencial que el actor compartió.

Ahora pienso en la muerte constantemente. Es una gran incógnita que tengo. No tengo prisa, pero sí una gran curiosidad de saber qué hay después, si existe algo”.

Esas palabras, tan humanas, muestran a un Vivar vulnerable, filosófico, alejado del personaje cómico que marcó a generaciones con su inolvidable “señor Barriga”.

¿Qué pasó con la salud de su madre?

Édgar también explicó las razones médicas del fallecimiento de su madre, Elia Villanueva:

“Falló su corazón. Tenía cierto grado de insuficiencia respiratoria y renal. Su salud mermó”.

Aunque él sabía que ese momento se acercaba, tenerla tanto tiempo a su lado fue un regalo. “Estoy agradecido”, comentó, aunqu¿Qué pasó con la salud de su madre?

Édgar también explicó las razones médicas del fallecimiento de su madre, Elia Villanueva:

“Falló su corazón. Tenía cierto grado de insuficiencia respiratoria y renal. Su salud mermó”.

Aunque él sabía que ese momento se acercaba, tenerla tanto tiempo a su lado fue un regalo. “Estoy agradecido”, comentó, aunque admite que los días siguen siendo difíciles.

El actor también enfrenta su propia batalla de salud

Además del proceso emocional que está viviendo, Édgar reveló que no está del todo bien físicamente. Ha tenido problemas con su columna y arrastraba una situación médica complicada desde hace años:

“Estoy un poco delicado de la columna, pero en términos generales, bien. Por siete años tuve que usar un tanque de oxígeno portátil… Gracias a Dios, ya no lo necesito”.

Un respiro entre tanto dolor. Pero no deja de ser una etapa difícil para el artista.

Édgar Vivar sigue activo: “Vecinos” y nuevos proyectos

A pesar del duelo y los retos de salud, Édgar Vivar no se detiene. Actualmente sigue dando vida a Hipólito Menchaca en la exitosa serie Vecinos, donde su presencia es sinónimo de calidad actoral y carisma puro.

Con una carrera que comenzó en los años 60, y que tuvo su explosión gracias a El Chavo del 8, Vivar demuestra que aún tiene mucho por ofrecer… aunque, como él mismo admite, la vida ahora tiene otro matiz.

¿Qué sigue para Édgar Vivar?

Aunque el actor se muestra sereno y agradecido, el vacío de la pérdida es evidente. Y más cuando se trata de una figura tan cercana como una madre.
Hoy, Édgar Vivar no solo recuerda a su madre con amor, también se redescubre a sí mismo entre preguntas sobre la muerte, el legado y la permanencia.

Y lo hace con la dignidad de quien ha hecho historia en la televisión, pero sobre todo, con la sinceridad brutal de quien ha amado profundamente.

Salir de la versión móvil