Ícono del sitio HiperDiario | Noticias

Video viral expone presunto robo de policía en Durango: ¿Abuso de autoridad o crimen disfrazado de ley?

policia durango robo

policia durango robo

Un clip grabado por cámaras de seguridad muestra a un policía de la DMSP sustrayendo objetos de un auto estacionado en la colonia Luz del Carmen

Las imágenes son claras: el uniformado mete pertenencias a su patrulla (#2434) y huye al ver acercarse a los dueños, sin dejar documentación que justifique su proceder

El silencio de las autoridades ante esta grave denuncia ciudadana solo aumenta la indignación social

Un clip grabado por cámaras de seguridad está sacudiendo redes sociales en Durango, mostrando lo que parece ser un claro abuso de autoridad. En las imágenes, un agente de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) es visto sustrayendo objetos de un auto estacionado en la colonia Luz del Carmen, cerca del Carril 2000.

Lo más grave: el uniformado, identificado como perteneciente a la patrulla #2434 según testigos, mete pertenencias del vehículo a su unidad y huye del lugar antes de que los dueños puedan salir a reclamar.

Las redes sociales han estallado en indignación, con duranguenses exigiendo respuestas claras. “¿Así nos protegen? Esto es un robo descarado”, comentó un usuario en Facebook, donde el video ya acumula miles de reacciones. Lo preocupante es que hasta ahora, la DMSP no ha emitido ningún comunicado oficial explicando si esto fue un procedimiento legal o un acto de corrupción pura y simple.

El caso se vuelve aún más escandaloso al considerar que el auto estaba estacionado frente a una vivienda particular, no intervenido en ningún operativo policial. Testigos reportan que el agente aceleró al ver acercarse a los dueños del vehículo, sin dejar ningún citatorio o documento que justificara su acción. Aunque la patrulla quedó plenamente identificada con el número 2434, las autoridades no han revelado la identidad del o los agentes involucrados.

Este incidente ocurre en un momento particularmente delicado para la imagen de la policía duranguense, que enfrenta crecientes señalamientos por opacidad y casos previos de agentes vinculados a extorsiones. Organizaciones civiles ya exigen que la Fiscalía Anticorrupción investigue el caso a profundidad, advirtiendo que no puede quedar impune lo que a todas luces parece un delito cometido por quien debería prevenirlo.

Mientras las autoridades guardan silencio, los ciudadanos se preguntan: ¿Cuántos casos similares habrán ocurrido sin que queden registrados en video? ¿Realmente podemos confiar en quienes juraron proteger a la población? El video, que sigue circulando masivamente, se ha convertido en un emblemático caso de prueba sobre los retos que enfrenta Durango en materia de seguridad y transparencia policial.

Salir de la versión móvil