Profesionales de la salud animal protestan tras el asesinato de un colega en el Estado de México y denuncian agresiones constantes.
Clínicas veterinarias de Durango cierran en solidaridad con el movimiento nacional que busca dignificar su profesión
Durango, Dgo.- Un grupo de médicos veterinarios se manifestó este martes en Durango como parte del movimiento nacional que exige un marco legal que garantice la seguridad y dignidad de los profesionales de la salud animal. Esta protesta se da en respuesta a la creciente violencia contra el gremio, evidenciada recientemente con el asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas en el Estado de México.
“No solo cuidamos mascotas, también defendemos nuestra profesión”
Mónica Arce, veterinaria participante en la movilización, subrayó que la responsabilidad en el bienestar de las mascotas no recae únicamente en los médicos, sino también en los dueños. “Estamos aquí no solo para exigir respeto y seguridad en nuestro trabajo, sino también para recordar que las mascotas merecen un trato adecuado, sin caer en la humanización excesiva que puede afectar su bienestar”, declaró.
La doctora Arce también denunció las amenazas y agresiones que los veterinarios han comenzado a sufrir con más frecuencia. “Las redes sociales han sido una plataforma para desprestigiar nuestro trabajo, y algunos compañeros han sido víctimas de ataques directos. Lo que sucedió en el Estado de México es una muestra del peligro que enfrentamos”, añadió.
Un llamado urgente a la justicia y la protección legal
El paro nacional de veterinarios surge a raíz del asesinato de Héctor Hernández Cañas el pasado 11 de febrero en Tultepec, Estado de México. El veterinario fue apuñalado por los dueños de una perrita tras una intervención médica fallida. Además, se reveló que los agresores intentaron extorsionarlo exigiendo 50 mil pesos para evitar una campaña mediática en su contra.
Las protestas continúan en varias ciudades del país, y en Durango, las clínicas veterinarias han decidido cerrar sus puertas este 18 de febrero en solidaridad con el movimiento. La comunidad veterinaria espera que estas acciones llamen la atención de las autoridades para implementar cambios urgentes en la legislación y evitar más agresiones contra quienes dedican su vida al cuidado de los animales.