mayo 17 2025

Ricardo Anaya exige al gobierno federal estrategia firme ante crisis bilateral y abandono al campo en visita a Durango

El senador del PAN arremete contra la política exterior del gobierno Federal y califica como injusto el nuevo impuesto a migrantes por envío de remesas.

Critica la falta de previsión ante la plaga del gusano barrenador que ya afecta a la ganadería nacional, derivada —asegura— del recorte presupuestal a Cenacica.

Durango, Dgo.— Durante su visita a Durango como parte del proceso electoral 2025, el senador panista Ricardo Anaya Cortés lanzó una dura crítica al gobierno federal por lo que calificó como “una absoluta injusticia” hacia los migrantes mexicanos, refiriéndose al posible impuesto adicional que Estados Unidos impondría a las remesas.

“Vamos a dar la batalla con todas y todos los que quieran defender a nuestras comunidades”, aseguró con firmeza.

Ricardo Anaya reveló que su bancada solicitó desde hace dos meses una reunión interparlamentaria entre legisladores mexicanos y estadounidenses para prevenir este escenario.

Sin embargo, denunció que el oficialismo ignoró los llamados y ahora pretende solucionar la crisis “en un día”. “Esto no se resuelve de la noche a la mañana. Ya lo advertimos y ahora lo quieren corregir con improvisación”, lamentó.

En un tono aún más incisivo, el senador señaló que varios legisladores de Morena podrían no tener ya acceso a Estados Unidos debido al retiro de visas por presuntos vínculos con el crimen organizado.

“El caso de la gobernadora de Baja California es apenas la punta del iceberg”, dijo, insinuando una grave crisis de credibilidad en las filas del oficialismo.

Respecto a la relación con Estados Unidos, Anaya fue tajante: “Migración, seguridad y comercio están en crisis. Migración, con este nuevo impuesto; seguridad, con amenazas unilaterales de intervención; y comercio, con aranceles que estrangulan nuestra economía. El gobierno debe asumir una posición más firme y estratégica”.

Ganadería en crisis por “austeridad mal entendida” dice Ricardo Anaya

Durante su gira, también abordó la crisis del sector ganadero en Durango, Chihuahua y Sonora, derivada del brote del gusano barrenador. Según Anaya, el origen del problema está en el recorte del 40% al presupuesto de Cenacica, el organismo responsable de la sanidad agroalimentaria. “Recortaron a quien debía prevenir esto para financiar obras faraónicas como una refinería que no refina”, ironizó.

Criticó que el gobierno se niegue a cerrar la frontera sur para evitar la importación de ganado infectado, y urgió a utilizar el método probado de control biológico mediante moscas estériles. “Ya lo habíamos erradicado antes, pero hoy por negligencia está de regreso”, advirtió.

Anaya propone tratado binacional de seguridad

Sobre la llegada a México de un embajador con historial en la CIA, el panista planteó una alternativa diplomática: la firma de un tratado bilateral en materia de seguridad, similar al T-MEC. “Si trabajamos de la mano podemos lograr más, pero si actúan de forma unilateral, eso sí no lo vamos a aceptar”, concluyó.

Con su visita, Anaya fortalece su presencia en el norte del país rumbo al proceso electoral, marcando distancia de las decisiones del oficialismo y posicionándose como una voz crítica frente al deterioro de la relación bilateral y la creciente inseguridad nacional.

Facebook
Instagram
YouTube
Copy link
¡La URL se copió con exitosamente!
Descripción de la imagen