Elecciones 2025 | El senador de Movimiento Ciudadano, Colosio Riojas, advirtió sobre los aspirantes al Poder Judicial que tengan antecedentes delictivos; deberían ser retirados de la elección 2025
Durango, Dgo.— El senador Luis Donaldo Colosio Riojas visitó hoy la ciudad de Durango para reiterar su apoyo a Pancho Franco, candidato a presidente municipal por Movimiento Ciudadano (MC), destacando que el fortalecimiento del partido a nivel nacional solo es posible gracias al trabajo en lo local. “MC es cada vez más fuerte porque estamos construyendo gobiernos cercanos, honestos y funcionales desde abajo”, aseguró el legislador.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Colosio Riojas enfatizó que el respaldo a Pancho Franco tiene como objetivo consolidar gobiernos municipales sólidos, que representen una verdadera alternativa frente a los partidos tradicionales en las elecciones 2025. “Creemos en liderazgos como el de Pancho Franco porque son necesarios para transformar las comunidades desde sus cimientos”, afirmó.
Fortalecer lo local para cambiar lo nacional
Colosio Rijoas subrayó que el crecimiento de Movimiento Ciudadano debe venir acompañado de una visión clara sobre el rumbo institucional del país, por lo que también abordó la próxima elección de personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial local en Durango.
“Estamos enfrentando un momento crítico. La ciudadanía debe salir a votar por personas probadas, honestas y comprometidas con el verdadero Estado de derecho. No podemos permitir que esta elección pase desapercibida”, advirtió.
Criticó además la manera en que se han conformado algunas candidaturas a nivel judicial: “Estamos aplicando correctivos por decisiones mal tomadas desde el inicio. La prisa y la simulación nos están costando caro. Hay personas que no debieron estar ni en las listas”.
Sobre las candidaturas al Poder Judicial federal: “No deberían haber sido registradas”
En relación con las polémicas recientes sobre aspirantes al Poder Judicial Federal con antecedentes cuestionables, Colosio fue tajante: “No deberían haber sido candidatos en primer lugar. Es responsabilidad de las instituciones no permitir que perfiles con sombra entren en espacios que deben ser de máxima confianza ciudadana”.
Sus declaraciones llegan en un momento clave, pues crece la preocupación ciudadana sobre la imparcialidad y la transparencia en el proceso judicial, tanto a nivel local como federal.
Colosio advierte sobre declaraciones de EE.UU. y el riesgo de intervención militar
El senador de MC también fue cuestionado sobre las declaraciones recientes del presidente de Estados Unidos respecto al combate a los cárteles mexicanos y la posibilidad de considerarlos organizaciones terroristas. Al respecto, Colosio mostró una postura firme:
“Es algo muy delicado. Este tipo de propuestas abren la puerta a una posible intervención militar extranjera en México sin consentimiento. No podemos permitirlo. Por eso el diálogo interparlamentario e internacional es fundamental. No solo a nivel de presidentes, sino entre los Congresos, gobiernos locales y sociedad civil”.
Advirtió que en EE.UU. hay grupos radicales que buscan aprovechar el tema para avanzar una agenda intervencionista, lo cual representa una amenaza directa a la soberanía mexicana, concluyó.