Ícono del sitio HiperDiario | Noticias de México

Incendios forestales en Durango 2025: van 292 siniestros y más de 60 mil hectáreas destruidas

incendio forestal tepehuanes,durango 2025

inendio forestal tepehuanes,durango 2025

Durango enfrenta una crisis ambiental por incendios forestales: 292 siniestros, más de 60 mil hectáreas quemadas y solo tres controlados. Tepehuanes, entre los más afectados

Durango. La temporada de incendios forestales 2025 ha alcanzado cifras alarmantes en el estado de Durango. De acuerdo con el más reciente reporte oficial, 292 incendios han arrasado 60,639 hectáreas de bosque, mientras apenas tres siniestros han sido controlados hasta el momento.

La situación ha generado una profunda preocupación entre autoridades ambientales, brigadistas y pobladores de las comunidades rurales afectadas. Municipios como Tepehuanes, Tamazula, Mezquital, Santiago Bayacora y Pueblo Nuevo enfrentan actualmente múltiples focos activos, mientras las llamas continúan devorando la sierra duranguense.

Tepehuanes en emergencia: cierre de carretera por fuego fuera de control

La gravedad del panorama se refleja en la emergencia que se vive en el municipio de Tepehuanes, donde un incendio forestal fuera de control obligó al cierre de la carretera hacia Topia, Canelas y El Tarahumar, este miércoles por la tarde.

La conflagración afecta directamente a las comunidades de Los Lobos y Pescaderos, entre Mesa de Návar, San Isidro de las Calabazas y Santa Rosa, donde el fuego ha alcanzado zonas cercanas a la carretera, reduciendo la visibilidad y poniendo en riesgo a brigadistas y automovilistas.

Más de 120 brigadistas luchan contra las llamas en condiciones extremas

Para enfrentar el siniestro en Tepehuanes, se han movilizado seis brigadas comunitarias y una brigada oficial de Conafor, integradas por más de 120 personas. Los equipos provienen de comunidades como Bagres, Las Escobas, Salpicalagua y Tarahumar, todas luchando contra el avance del fuego en una de las regiones más agrestes del estado.

Las condiciones del terreno, sumadas al intenso calor, la sequía y los fuertes vientos, han dificultado los trabajos de contención y han obligado a priorizar la seguridad de los brigadistas, razón por la cual se suspendió el tránsito vehicular en la zona.

Datos oficiales del impacto ambiental en Durango (mayo 2025)

Según el informe estatal de incendios forestales, hasta este 22 de mayo:

El nivel de devastación ya supera los registros de años anteriores, lo que ha encendido las alarmas entre organizaciones ambientalistas y autoridades estatales.

¿Qué hacer ante un incendio forestal?

La Dirección Estatal de Protección Civil recomienda:

  1. No acercarse a las zonas afectadas.
  2. Reportar cualquier columna de humo o fuego al 911.
  3. Utilizar la Línea de Fuego WhatsApp: 📲 618 237 70 68.
  4. Difundir la información y evitar propagar rumores.

Urge coordinación y prevención

La magnitud de los incendios forestales en Durango exige acciones inmediatas y mayor coordinación entre niveles de gobierno, sociedad civil y comunidades rurales. A pesar del esfuerzo titánico de los brigadistas, la falta de recursos, personal y equipos especializados limita la capacidad de respuesta ante una emergencia ambiental que no da tregua.

Como reza la campaña oficial: “¡Salvemos al bosque, salvemos el futuro!”. Pero para lograrlo, se necesita más que voluntad: se requiere inversión, vigilancia y educación ambiental constante.

Salir de la versión móvil