Este 29 de abril comenzaron las campañas para elegir juezas, jueces y magistraturas del Poder Judicial de Durango. Te contamos qué cargos se votarán y cuáles son las reglas clave
Durango, Dgo.— A partir de este 29 de abril de 2025 comenzaron oficialmente las campañas electorales para elegir a las personas que integrarán parte del Poder Judicial del Estado de Durango. Esta es la primera vez que se realiza una elección de este tipo a nivel local, y marca un precedente histórico en la entidad.
¿Qué se elegirá en Durango el próximo 1 de junio?
Las campañas se extenderán por 30 días, concluyendo el 28 de mayo, y culminarán con la jornada electoral del 1 de junio. En esta elección se definirán los siguientes cargos judiciales:
- 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
- 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 1 Magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes
- 28 Juezas y Jueces
¿Cómo podrán hacer campaña las personas candidatas?
El proceso está sujeto a una serie de lineamientos legales estrictos, con el objetivo de garantizar la imparcialidad, la equidad y el profesionalismo en la contienda:
- Las personas candidatas pueden usar recursos propios para cubrir viáticos y gastos personales relacionados con su promoción.
- Está prohibido el uso de recursos públicos o privados para hacer campaña a través de terceros.
- La propaganda electoral solo podrá ser impresa en papel reciclable y biodegradable.
- No se permite el uso de medios de comunicación, radio o televisión para promoción. Las y los aspirantes solo pueden hacer uso de sus redes sociales personales, sin pagar para amplificar su contenido.
- Se prohíbe la entrega de beneficios, bienes o servicios como forma de influencia al voto.
¿Cuáles son los topes de gastos permitidos?
Los topes máximos de gastos personales de campaña han sido fijados según el tipo de cargo:
- Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Tribunal de Disciplina Judicial y Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes: $305,062.36 pesos
- Juezas y jueces: $152,538.18 pesos
Reglas clave para servidoras y servidores públicos
Las y los funcionarios públicos no podrán participar en actos de proselitismo ni manifestarse a favor o en contra de candidaturas. Además, se prohíbe el uso de recursos públicos para fines de promoción electoral, conforme al artículo 134 de la Constitución.
Por su parte, personas juzgadoras en funciones que estén compitiendo por un nuevo cargo deberán mantener su imparcialidad y profesionalismo, absteniéndose de usar recursos humanos o financieros institucionales durante la campaña.
Un proceso inédito en Durango
La apertura del proceso electoral para jueces y magistrados representa un avance hacia la participación ciudadana en la elección de cargos fundamentales en la impartición de justicia. La ciudadanía tendrá un papel activo en definir quiénes serán las nuevas figuras que integren los tribunales locales y garanticen el cumplimiento de la ley.