abril 10 2025

Explosión en Fidel Velázquez: 100 viviendas afectadas y acciones de prevención en Durango

Una explosión en el fraccionamiento Fidel Velázquez dejó entre 87 y 100 viviendas afectadas, con daños que van desde leves hasta pérdida total

El gobierno municipal de Durango, liderado por Toño Ochoa, implementa medidas de atención a damnificados y prevención de fugas de gas a través del programa “Alto al Fuego”

Durango – 4 FEB 2025
Una fuerte explosión sacudió el fraccionamiento Fidel Velázquez en Durango, dejando un saldo de entre 87 y 100 viviendas afectadas, algunas con daños severos e incluso una con pérdida total. Ante esta emergencia, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Toño Ochoa, ha activado un operativo integral para atender a las familias damnificadas y prevenir futuros incidentes.

El director de Protección Civil Municipal, Gustavo Paredes Moreno, informó que los trabajos de limpieza concluyeron la tarde del martes, tras el peritaje realizado por la Fiscalía General del Estado.

En total, se retiraron aproximadamente 400 toneladas de escombro, y se estableció vigilancia permanente en la zona por parte de Seguridad Pública.

Acompañamiento emocional y revisión de instalaciones


Además de las labores de limpieza, el gobierno municipal ha brindado apoyo emocional a los afectados. El Instituto de Valores y la línea AMA han ofrecido contención emocional casa por casa, ya que varios habitantes manifestaron estrés postraumático y temor para encender sus estufas.

En paralelo, Aguas del Municipio revisa las tomas domiciliarias, mientras que la Dirección de Salud ofrece atención médica y medicamentos a quienes lo requieran. Estas acciones buscan no solo atender las necesidades inmediatas, sino también restablecer la confianza y seguridad de los residentes.

Programa “Alto al Fuego”: Prevención de fugas de gas


Como medida preventiva, el gobierno municipal convocó a empresas gaseras y de gas natural para inspeccionar las instalaciones en todas las viviendas del fraccionamiento. Este operativo forma parte del programa “Alto al Fuego”, implementado desde hace más de un año para reducir fugas de gas en hogares.

Durante las inspecciones, se detectaron instalaciones deficientes, como el uso de mangueras plásticas en lugar de las certificadas con malla metálica y reguladores en mal estado.

Paredes Moreno exhortó a la población a revisar sus instalaciones de gas y reportar cualquier anomalía al 911. “Estamos disponibles para brindar asesoría y garantizar la seguridad en los hogares”, afirmó.

¿Qué sigue para los afectados?


Hasta el momento, se han contabilizado cuatro viviendas con afectaciones mayores, incluyendo una con pérdida total. El gobierno municipal continúa evaluando los daños y trabajando en coordinación con las familias para brindar soluciones a mediano y largo plazo.

El alcalde Toño Ochoa reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de los duranguenses. “Estamos trabajando sin descanso para atender a las familias afectadas y prevenir que incidentes como este vuelvan a ocurrir”, señaló.

Facebook
Instagram
YouTube
Copy link
¡La URL se copió con exitosamente!
Descripción de la imagen