Una nueva encuesta realizada por Rubrum muestra que la intención de voto para las elecciones al Senado en Durango está muy dividida.
La alianza entre Morena, PT y PVEM lidera con el 43.2%, seguida de la alianza entre el PAN, PRI y PRD con el 41.5%. Movimiento Ciudadano se queda con el 6.0%, y el 9.3% aún no ha decidido su voto.
La encuesta, realizada entre el 2 y el 5 de noviembre de 2023, encuestó a 1,000 personas mayores de 18 años en Durango. El margen de error es de +/- 3.1%.
#RUBRUM | Estos son los datos nuestra encuesta para medir los resultados de intención de voto para la elección de Senadores en #Durango.
— RUBRUM (@RUBRUM_INFO) November 20, 2023
🎯#InformaciónQueDaPoderhttps://t.co/g5j3Za7fgy pic.twitter.com/8Wi3SETesi
Los resultados muestran que la alianza entre Morena, PT y PVEM mantiene su liderazgo en la intención de voto, pero la alianza entre el PAN, PRI y PRD ha recortado la diferencia en los últimos meses.

En cuanto a los posibles candidatos al Senado, la encuesta no menciona al presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, quien ha sido mencionado como posible candidato del PAN.
En cuanto a los posibles candidatos, la encuesta muestra que Marina Vitela, de Morena, lidera la intención de voto con el 40.9%. Jorge Salum, del PAN, le sigue con el 41.1%. Gabriela Hernández, del PRI, se queda con el 32.2%.
Las elecciones al Senado en Durango se perfilan como una contienda muy cerrada. La alianza entre Morena, PT y PVEM tiene una ligera ventaja, pero la alianza entre el PAN, PRI y PRD está ganando terreno.