Durango, Durango, 10 de abril de 2024 –
El mensaje del gobernador Esteban Villegas Villarreal es claro: Durango está en marcha hacia un futuro más próspero, con un crecimiento económico sostenido, la generación de miles de empleos y un clima favorable para la inversión. El talento y la determinación del pueblo duranguense, junto con el apoyo del gobierno, serán claves para alcanzar este objetivo.
El panorama para Durango en este 2024 es prometedor en materia de empleo y desarrollo económico, según anunció el gobernador Esteban Alejandro Villegas Villarreal. En una conferencia de prensa realizada en el Museo Francisco Villa, el mandatario estatal reveló que se esperan más de 22 mil empleos directos y 88 mil indirectos este año, impulsados por inversiones históricas que superan los 32 mil millones de pesos.
“La meta es que Durango para el 2024 tenga más de 22 mil empleos directos y 88 mil indirectos con la llegada de inversiones por más de 32 mil millones de pesos”, señaló Villegas Villarreal con entusiasmo.
Esta iniciativa no solo representa un gran avance para la economía local, sino que también cumple una promesa realizada por el gobernador durante su campaña electoral en 2016, cuando propuso la instalación de una armadora de autos que generaría miles de empleos. Si bien la armadora no se concretó en ese momento, Villegas Villarreal ha demostrado su compromiso con la generación de oportunidades para los duranguenses.
“Me crucificaron y lo acepté, no les debí haber dicho todo, como que no estábamos preparados y me lincharon, todavía hasta hace poco sacaban los temas”, reconoció el gobernador sobre las críticas iniciales a su propuesta. Sin embargo, Villegas Villarreal no se desanimó y persistió en su visión de un Durango con un futuro próspero.
Para lograr este ambicioso objetivo, el gobernador explicó que se basa en la multiplicación de oportunidades. Cada empleo directo generado por las nuevas inversiones tiene el potencial de crear cuatro empleos indirectos, lo que significa que el impacto total en el empleo podría superar los 110 mil puestos de trabajo.
“Si generamos 22 mil, que multiplicados por cuatro, serían 88 mil en un año y sí se puede, claro que se puede y lo voy a demostrar porque aparte tengo esa espinita todavía clavada y lo voy a lograr en un año, más todo lo que pueda venir detrás de esto, lo vamos a lograr”, afirmó Villegas Villarreal con determinación.
Más allá de las cifras, el gobernador destacó el talento humano que existe en Durango. “En Durango hay talento, más de lo que todos creen, nada más necesitamos creérnosla, el Gobierno tiene que ser un facilitador para que los grandes cerebros puedan estar donde tienen que estar”, agregó.
En busca de nuevos horizontes:
Convencido del potencial que tiene Durango para atraer inversión extranjera, el gobernador anunció que próximamente viajará a China para establecer nuevos contactos y explorar oportunidades de inversión.
“Ya fuimos a China en agosto del año pasado, ya vinieron varios chinos a Durango; vamos a tratar de seguir con la negociación, lo que todavía no tenemos cerrado, para lograr que este mismo año puedan venir y poder cerrar algunas de las empresas”.
Durango: Un estado en crecimiento:
Las cifras positivas no solo se refieren a las nuevas inversiones. Durango ha experimentado un crecimiento anual del 5.2 por ciento en 2023, posicionándose entre los 10 estados con mejor desempeño en materia de manufactura y construcción. En este último sector, el crecimiento ha sido del 34 por ciento, superando con creces el promedio nacional del 14 por ciento.