Ícono del sitio HiperDiario | Noticias

Diputado Héctor Herrera exige que Durango se sume al IMSS-Bienestar: “No se puede postergar más”

Héctor Herrera.morena

Héctor Herrera.morena

En el marco del Día Mundial de la Salud, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena urgió al Gobierno estatal a firmar el convenio para integrar a Durango al modelo IMSS-Bienestar, señalando que la salud no puede depender de decisiones políticas.

Durango necesita y merece salud pública digna, gratuita y de calidad. Así lo afirmó este lunes el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, al hacer un llamado directo al Ejecutivo estatal para acelerar la incorporación del estado al programa IMSS-Bienestar.

Desde tribuna, el legislador morenista fue enfático: “No hay razón válida para seguir postergando la incorporación de Durango a este modelo. No se trata de partidos ni ideologías. Se trata de vidas, de la salud, de la dignidad de miles de duranguenses que no pueden seguir esperando”.

El pronunciamiento se dio en el contexto del Día Mundial de la Salud, y destacó que Durango es una de las entidades que aún no han firmado el convenio de adhesión al IMSS-Bienestar, situación que ha tenido consecuencias reales para la población, como clínicas desabastecidas, hospitales operando a medias y largas esperas para los pacientes.

“La salud no puede estar en pausa”

Herrera también denunció que el acceso a la salud no puede depender de decisiones políticas o cálculos electorales, y exhortó al gobierno de Durango a escuchar al pueblo: “El llamado es respetuoso, pero firme. Actúen con responsabilidad. La salud no puede estar en pausa por cálculos de nadie”.

El legislador recordó que el modelo IMSS-Bienestar ya opera en otros estados, con resultados positivos como la contratación de personal médico, distribución oportuna de medicamentos y mejoras en infraestructura hospitalaria.

“Cuando hablamos de salud no hablamos de cifras ni de discursos, hablamos de personas: de madres sin pediatra, de adultos mayores sin medicinas, de jóvenes sin atención en urgencias”, sentenció.

Un modelo que ya es realidad en otros estados

El IMSS-Bienestar fue creado por el Gobierno Federal como parte de una transformación estructural del sistema de salud en México, con el objetivo de atender a personas sin seguridad social, en especial en zonas rurales y marginadas.

“Este modelo no es una promesa, es una realidad en muchas entidades. Durango no puede quedarse fuera”, subrayó.

El diputado finalizó asegurando que seguirá impulsando esta lucha desde el Congreso, para que ningún duranguense más quede sin atención médica por falta de voluntad política.

Salir de la versión móvil