La celebración fue propuesta por la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) y comenzó en 2019 cuando la UNESCO declaró el Día Mundial del Arte como evento oficial.
Desde 2012, el Día Mundial del Arte se celebra el 15 de abril de cada año, este día tiene como objetivo promover la importancia del arte, especialmente el pensamiento creativo, para el desarrollo del pensamiento humano y para resolver los problemas que nos acosan.
La celebración fue propuesta por la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) y comenzó en 2019 cuando la UNESCO declaró el Día Mundial del Arte como evento oficial.
¿Por qué celebrar el Día Mundial del Arte el 15 de abril?
Definitivamente es el 15 de abril, porque es el cumpleaños de uno de los más grandes artistas de la humanidad. Por supuesto, estamos hablando de Leonardo Da Vinci, fue pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo y escritor larguísimo, etc. Por eso se le considera un Pueblo del Renacimiento.
La importancia del arte El arte es una de las formas de expresión humana de más rápido crecimiento. De esta forma, las personas pueden utilizar la plasticidad, la voz o los recursos del lenguaje para expresar sus opiniones personales sobre su enfermedad, sus intereses o su belleza. En la práctica científica temprana, la ciencia ha descubierto muchas ventajas, las más importantes de las cuales son:
Desarrolla una sensibilidad que permite a las personas formular una ética muy sólida. Ayuda a aumentar la concentración. Permite el desarrollo de estructuras de pensamiento más complejas. (youmoms.org) Fomenta el desarrollo de la creatividad individual y grupal. Promover la tolerancia. Incrementar la confianza personal y el autoconcepto.
¿Cómo celebrar este día?
Evidentemente, en el Día Mundial del Arte, muchas organizaciones realizan eventos importantes, como exposiciones, talleres, cursos, clases abiertas y foros, donde se discute el arte. También se exhibieron obras teatrales y se realizaron conciertos, puedes participar en cualquiera de estos programas y divertirte, y usa el hashtag # DíaMundialdelArte para compartir tu experiencia como siempre.