El musical trans de Jacques Audiard encabeza los Premios de la Academia con 13 nominaciones, marcando un hito en la representación LGTBQ+. “Wicked” y “The Brutalist” siguen de cerca con 10 menciones cada una.
La industria cinematográfica celebra la diversidad y resiliencia en un año de adversidades
En un contexto marcado por incendios forestales que devastaron Los Ángeles, la película Emilia Pérez, de Jacques Audiard, ha logrado un récord histórico con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Dirección y Actriz Principal, convirtiendo a Karla Sofía Gascón en la primera actriz trans nominada al Oscar. Este logro subraya un cambio crucial hacia la diversidad y representación en Hollywood.
Competencia feroz y un panorama dividido en los Oscar 2025
En una ceremonia que promete ser impredecible, Wicked y The Brutalist compiten estrechamente con 10 nominaciones cada una. Otras destacadas en la categoría de Mejor Película incluyen Dune: Part Two, Conclave y la innovadora Nickel Boys, reafirmando un año cinematográfico que celebra tanto la innovación como la tradición.
Detalles clave de las nominaciones
- Triunfo de Emilia Pérez: Este narcomusical de Netflix se convirtió en la película en lengua no inglesa más nominada de la historia, superando el récord previo de Roma. Además, marcó un momento icónico al recibir dos nominaciones en Canción Original, destacando la universalidad de sus temas.
- La sorpresa de Nickel Boys: Dirigida por RaMell Ross, esta audaz narrativa sobre la experiencia afroamericana se ganó un lugar destacado en Mejor Película, junto a una nominación para Colman Domingo como Mejor Actor.
- El impacto de los musicales: Wicked, la adaptación del clásico de Broadway, y The Brutalist, un épico drama visual, compiten con fuerza, demostrando que la música sigue siendo una apuesta segura para capturar el corazón de la Academia.
Un año complicado para Hollywood
La ceremonia de los Oscar 2025 ocurre tras un año plagado de desafíos: huelgas, incendios y cambios políticos. Sin embargo, estas adversidades han reforzado el compromiso de la industria con la creatividad y la resiliencia. El director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, prometió una gala que celebre tanto el cine como el espíritu inquebrantable de Los Ángeles.
Con una lista de nominados que combina blockbusters y cine de autor, y con películas de gran diversidad cultural y temática, los Oscar de este año prometen ser una celebración del cambio y la evolución de Hollywood.